LA NUEVA EDUCACIÓN… PARA CUÁNDO? Por: Carlos Arturo Arias Castañeda Junio 22 de 2020 “Tenemos que reconocer que el florecimiento humano no es un proceso mecánico, es un proceso orgánico. Y no se puede predecir el resultado del desarrollo humano. Todo lo que puedes hacer, como un granjero, es crear las condiciones bajo las cuales empezarán a florecer” (Sir Ken Robinson). Desde los años setenta Howard Gardner entre otros psicólogos y pedagogos, además de educadores y público en general advertían la necesidad de propiciar un cambio en la educación, debido a los síntomas que se observaban en los jóvenes de la época, quienes mostraban descensos en el desempeño intelectual y las causas no estaban claramente establecidas. Como consecuencia se plantearon estudios sobre la detección de dificultades de los estudiantes para aprender, resolver problemas, tomar decisiones (Arons, 1976). Se reseñaron nuevas maneras de enseñar con énfasis en el diagnóstico de necesidades y en ...
Comentarios
Publicar un comentario